Tabla de contenidos
Desde hace más de dos años, el número de personas que hacen trabajo remoto ha aumentado, pues como hemos visto, reporta muchas ventajas. Sin embargo, presenta algunos inconvenientes para lograr la concentración. Por esta razón te presentamos aquí algunos hábitos de las personas exitosas que trabajan desde casa según la revista Entrepreneur.
1- Delimitar las zonas de trabajo de las de relajación.
Esto es, crear un espacio en el hogar que tenga una puerta, una silla cómoda, un escritorio o mesa para concentrarse y evitar que tus amigos o tu familia te distraigan. Asi, el cerebro se acostumbrará a ese lugar y trabajará de manera más eficiente, creativa y productiva, de modo que al salir de allí podrá relajarse y descansar apropiadamente. En cambio si trabajas en un lugar diferente cada día, tu cerebro tiene que volver a entrenarse para poder trabajar ahí.
Por eso busca lugares de tu casa donde nunca trabajes para crear seguridad mental y distancia, esto te ayudará a relajarte y a concentrarte cuando estés en ese espacio. Así lograrás un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, el cual es el hábito más importante que se debe cultivar cuando se trabaja de forma remota.
2- Establecer un horario y una rutina
Establecer un horario proporciona una estructura a tu trabajo, beneficia tu salud mental y física pues te permite sentirte con más control y reduce el estrés, pues si tienes un horario de sueño constante obtendrás un mejor descanso nocturno, además de que las rutinas te permitirán comer saludablemente y hacer actividad física.
Establece el horario que sea el mejor para ti. Si te gusta madrugar, puedes empezar a trabajar antes de que nadie se despierte, así evitarás distraerte. Se ha comprobado que trabajar durante la mañana suele ser más productivo. Pero si prefieres trabajar a otra hora y eres más productivo, hazlo, pero apégate a la rutina que has establecido.
3- Tomar descansos
Los descansos son beneficiosos y la ciencia lo demuestra, pues renuevan nuestro estado de ánimo, el bienestar general y nuestro desempeño, dicen los expertos. Algunos dicen debemos darnos un descanso cada 90 minutos y otros cada 21 minutos, sea como sea, lo importante es caminar, estirarse o hacer otra actividad relajante. Prestar atención a tus señales internas individuales es mejor que programar descansos cronometrados, esto es, tómate un descanso cada vez que te sientas abrumado por las llamadas, tu cuerpo necesite cafeína azúcar, leer un correo electrónico, escuchar una canción o cualquier actividad que permita que tu cerebro y tu cuerpo descansen y que sea una recompensa que te mantenga despierto y activo para seguir trabajando con más calma.
4- Evita ser multitasking
Uno de los retos del trabajo desde casa es que trates de hacer todo tu mismo. Estar motivado no significa que tengas que hacerlo todo tú solo, si tienes dificultades con alguna tarea o tienes tienes preguntas sobre ella, pide ayuda a los miembros de tu equipo durante las reuniones remotas en vez de perder tiempo pasando por un montón de episodios de prueba y error aconseja un experto. Si quieres ser eficiente, enfócate en una tarea y evita ser un manojo de nervios.
Los dos obstáculos más importantes que tendrás que superar cuando trabajes desde casa son la comunicación, la colaboración. Hoy en día hay muchas herramientas para resolver todos estos problemas como: Lock Microsoft Teams, Google Suite para una comunicación de colaboración efectiva. También es necesario programar controles frecuentes de reuniones con otros de acuerdo a las necesidades de la compañía.
5- Mantener los correos electrónicos bajo control
Este es otro hábito de los trabajadores remotos exitosos: limpiar sus bandejas de entrada. ¿Cómo?
- Aparta un tiempo para leer Ver a los correos electrónicos. En vez de de leer constantemente tus correos, programa horas específicas para leer y responder correos electrónicos.
- Elimina o archiva los mensajes que no necesitas responder, al reducir tu bandeja de entrada podrás identificar los mensajes más importantes y responderlos rápidamente.
- Organizar la bandeja de entrada con etiquetas, carpetas y categorías para priorizar, cuando necesites correos específicos será más fácil encontrarlos.
- Da de baja las direcciones o cancela las suscripciones que ya no deseas recibir.
6-Conéctate constantemente
Los dos obstáculos más importantes que tendrás que superar cuando trabajes desde casa son la comunicación, la colaboración. Hoy en día hay muchas herramientas para resolver todos estos problemas como: Lock Microsoft Teams, Google Suite para una comunicación de colaboración efectiva. También es necesario programar controles frecuentes de reuniones con otros de acuerdo a tus necesidades y a las de tus colaboradores.
¿Te hacen falta herramientas para el éxito del trabajo remoto en tu empresa? Microsoft Teams, GoTo Conect y GoTo webinar son plataformas agiles que ya están utilizando millones de empresas para el trabajo remoto. ¿Aún no las conoces? ¡Contáctanos!
También te puede interesar
- Carta Porte versión 3.0 ¿Cuándo entra en vigor?
- Woocommerce, la mejor plataforma de ecommerce
- El mole poblano, rey de la gastronomía mexicana.
- Picking, packing and shipping (2da parte)
- Importante actualizar tus datos fiscales pese a prórroga a factura 4.0
- ¡Enhorabuena! El SAT da prórroga a la factura 4.0 hasta 2023
- 6 hábitos de las personas exitosas que trabajan desde casa