Recuerda que a partir 1° de diciembre estar actualizado a la versión 3.3 para la emisión de CFDI será una obligación. Aspel SAE 7.0 está diseñado para emitir las facturas, recibos de pago y cancelaciones cumpliendo con todos los nuevos requisitos. Aprende a configurar SAE 7.0 en 4 sencillos pasos para tener todo listo y que no te gane el tiempo.
1.- Descarga y revisa la guía de llenado de CFDI V 3.3 del SAT
Ingresa a la página www.sat.gob.mx/Información/Factura electrónica/Anexo 20/Guía de llenado.
2.- Valida el RFC de tus clientes: la validación puede realizarse de manera unitaria o masiva mediante un archivo .txt. Entra a la página del SAT/TRAMITES/CONSULTAS/VALIDACION DE RFC.
3.- Identifica por cada producto y/o servicio las claves correspondientes. El Servicio de Administración Tributaria pone a disposición de todos los contribuyentes en su portal web una herramienta gratuita que permite identificar la clave de forma sencilla.
4.- Asocia las claves autorizadas por el SAT en los principales catálogos de Aspel SAE. Los catálogos o consultas donde deberás asociar esas claves son:
- Datos fiscales del emisor: Configuración, Parámetros del sistema, Datos de la empresa. Debes ingresar el nombre de la empresa, RFC, y seleccionar el régimen fiscal correspondiente. En la pestaña Datos de expedición ingresa el Código Postal y selecciona Aceptar.
- Configuración de impuestos: Configuración/parámetros del sistema/ generales/ pestaña Impuestos. Selecciona la clave SAT correspondiente a cada impuesto federal.
- Datos fiscales en clientes: Clientes, selecciona un cliente y da clic en modificar. En la pestaña fiscales selecciona la clave correspondiente para el campo Uso de CFDI y Forma de Pago SAT. En caso con contar con clientes residentes en el extranjero, se deberá capturar el Número de Registro de Identidad Fiscal y seleccionar la clave correspondiente para el campo país Residencia fiscal. Presiona Aceptar.
- Clave y unidad de medida de productos: Inventarios/productos y servicios/ selecciona un producto o servicio y da clic en modificar. En la pestaña fiscales selecciona la clave SAT correspondiente, así como la clave unidad.
- Formas de pago. Clientes / movimientos/ conceptos de cuenta por cobrar/ selecciona un concepto de tipo abono y da clic en modificar. Selecciona la clave correspondiente en el campo Forma de pago SAT.
- Monedas*: Procesos/ Monedas/ selecciona la moneda y da clic en modificar. Define la clave SAT correspondiente a cada moneda.
- Pedimentos*: Inventarios/ lotes y pedimentos/ selecciona el pedimento y da clic en el botón modificar. Ingresa el pedimento SAT y presiona Aceptar para guardar los cambios.
*En caso de que sea necesario.