La ciencia lo confirma: odiar a tu jefe es mejor que ser ambivalente con él

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Empecemos por algo obvio: cuando a un empleado le agrada su jefe, está más motivado, consigue mejores resultados y se esfuerza más. En cambio, cuando lo odian, se desquitan con él y contra la empresa. Estos dos escenarios ya se han comprobado.

Ahora, una nueva investigación de Harvard Business Review encontró que cuando el empleado siente ambivalencia hacia el jefe, los resultados no son medios. En estos casos, parece que los resultados son mucho peores para el empleado.

¿Por qué afecta tanto la ambivalencia?

Los investigadores estudiaron a 952 trabajadores. Para el estudio, los trabajadores calificaron la relación que tenían con su jefe. Debían decir si era buena, mala o ambivalente. Después, debían explicar sus experiencias emocionales en el trabajo. Por último, los investigadores pidieron a los jefes de estos empleados que calificaran su desempeño.

Los que calificaron su relación laboral como muy ambivalente tuvieron los peores desempeños de acuerdo a sus propios jefes, esto sin importar si la relación personal era buena o mala; solamente se fijaron en los aspectos laborales. Además, también encontraron que estos trabajadores tenían experiencias negativas como ansiedad con mayor frecuencia.

Según los investigadores, esto se debe a un proceso llamado consistencia cognitiva. Esto significa que normalmente buscamos consistencia en nuestros pensamientos y emociones, y nos alejamos de lo que no es consistente. Una relación laboral ambivalente no es consistente.

Ya lo sabes, lo que opines de tu jefe puede afectar tu desempeño. Si a veces te agrada ya veces lo odias, toma la mejor decisión y ódialo por completo.

Fuente Negocios-Inteligentes.mx


No te quedes sin timbrar este 2020

Actualizate a NOI 9.0

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0.00