Tabla de Contenido
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, anunció que la transición al color naranja del semáforo epidemiológico se pospondrá una semana más, lo que implicaría que las actividades económicas que iban a abrir la siguiente semana tengan que cambiar sus planes y esperar. Dicho en otras palabras, la próxima semana todavía permanecerá el color rojo en transición al naranja.
Informó que esto es debido a que uno de los cuatro indicadores de control de la Ciudad de México se mantuvo en rojo durante el monitoreo de esta semana.
Detalló que, aunque el porcentaje ponderado de ocupación hospitalaria se encuentra en color naranja, con el 65% de ocupación, no ha disminuido a la velocidad deseada, por lo que es mejor esperar una semana más. El índice de positividad a COVID-19 es del 47%, lo que nos mantiene en rojo. Además, la tendencia de ambos indicadores es a la baja, con color amarillo.
Sin embargo, destacó que las actividades económicas que se incorporaron a la nueva normalidad durante esta semana, como la manufactura y las tienditas dentro de las colonias, podrán seguir operando con las respectivas medidas sanitarias.
“La manufactura ha ido empezando muy lentamente, se están adecuando a las restricciones que estamos imponiendo, para que no suban los contagios, así como las tiendas de barrio, estas últimas con un margen de restricción adicional, sin embargo, ambos podrán seguir operando con la finalidad de que haya mayor ingreso en las familias” comentó Sheinbaum.
Negocios que seguirán esperando
La mandataria enfatizó que los negocios que contemplaban su incorporación durante la semana del 22 al 28 de junio, seguirán sin poder operar. Algunos de ellos son:
- Mercados sobre ruedas, tianguis y bazares (exceptuando bienes esenciales como comida).
- Restaurantes
- Centros comerciales.
- Tiendas departamentales.
- Hoteles.
- Centro histórico.
- Servicios religiosos.
Estas son las actividades económicas que estarán en operación
- Servicios de salud
- Servicios de emergencia y seguridad
- Comercios de abarrotes y alimentos
- Logística y servicios de transporte
- Sector primario, agricultura y ganadería
- Comercio digital por aplicaciones
- Construcción
- Fabricación de transporte
- Producción de cerveza
- Industria de manufactura
- Comercio de barrio
- Servicios profesionales, científicos y técnico
“Esta pandemia ha implicado un gran sacrificio; entendemos las dificultades, pero debemos aguantar un poco más para que no se pierda lo que hemos avanzado, y podamos regresar a nuestras actividades gradualmente hacia la nueva normalidad”, enfatizó Sheinbaum.
¿Habrá sanciones para quienes no acaten las indicaciones del gobierno?
La jefa de Gobierno de la CDMX, anunció que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), deberá seguir con las inspecciones para que las actividades económicas continúen con las restricciones operacionales del color rojo.
Especificó que no serán multados los negocios durante la primera visita, sino que serán orientados sobre el procedimiento que deben seguir durante el semáforo en color rojo. Posteriormente se haría un apercibimiento y se dejaría al último cualquier otro procedimiento.
Fuente El Contribuyente.