PRODECON advierte sobre método de robo de información a contribuyentes

Tiempo de lectura: 2 minutos

Table of Contents

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyentes (Prodecon) recientemente publicó un documento en el que advierte que diferentes pagadores de impuestos» han recibido correos electrónicos apócrifos con los que se están robando datos e información delidada.

En el documento, la Prodecon recomienda a los contribuyentes que tengan cuidado con la información que proporcionan o con los archivos que descargan. Especialmente si reciben un correo presuntamente de los siguientes remitentes:

  • Del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • De cualquier otra autoridad fiscal.
  • De un supuesto proveedor de bienes o servicios.

      La Prodecon indicó que en los correos apócrifos, se puede solicitar a los contribuyentes lo siguiente:

  • Que ingresen algún dato personal o contraseña.
  • Que ingresen a alguna liga externa no oficial o descarguen archivos anexos.

Se trata de un correo apócrifo para robar la información de los contribuyentes, sus recursos monetarios, o para insertar un virus en sus sistemas informáticos.

Casos detectados por la Prodecon

      En la información que publicó en su portal, la Prodecon aseguró que detectó que algunos contribuyentes recibieron correos apócrifos, en donde supuestamente se indica que se tiene agendada una cita, un supuesto crédito fiscal o cualquier otro asunto relacionado con un posible pago de contribuciones. Pero se incluyen ligas para ingresar a sitios web que no son oficiales. 

      Además, la Prodecon informó que tiene conocimiento de supuestos proveedores de bienes o servicios que envían archivos con Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) por compras o servicios no solicitados por el destinatario del correo. En estos casos, al descargar el CFDI se activan virus o sistemas de sustracción de datos.

Recomendaciones de la Prodecon


      La Prodecon recomendó a los contribuyentes que, antes de abrir alguna liga o archivo que esté contenido en un correo electrónico, verifiquen lo siguiente:

  • Ver si es un correo de los que el SAT considera apócrifos, para lo cual los contribuyentes podrán consultar el Buscador de correos apócrifos.
  • Si se trata del posible envío de un CFDI por algo que el contribuyente no solicitó o compró, debe consultar la factura con la Verificación de los CFDI. Esto se debe a que puede no ser un CFDI, sino un archivo que puede dañar el equipo de cómputo del contribuyente.
  • Si los contribuyentes tienen dudas respecto de los correos o los CFDI que reciben, no deben ingresar a las ligas y archivos, y deben contactar a la Prodecon: Correo electrónico atencionalcontribuyente@prodecon.gob.mx. Teléfono 55 12 05 90 00 en la Ciudad de México y 800 611 0190 en el interior del país. Chat en línea disponible en el portal de la Prodecon.
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - $0.00